jueves, 11 de noviembre de 2010

Piratas de Silicon Valley

 

Esta es una película en la que se presentan dos versiones de unas de las empresas pioneras en el desarrollo de la computadora personal: Apple y Microsoft. Se muestra como comenzaron las PC's y como cambiaban en cada empresa, desde sus inicios, su desarrollo y su auge en el mercado.
Los personajes principales son:
 Steve Jobs
 Steve Wozniak
 Bill Gates
 Steve Ballmer
 Paul Allen

Los dos primeros son de Apple y los demás son de Microsoft.
La película es 'relatada' por Wozniak, de Apple; y Ballmer, de Microsoft.
Se muestran muchas cosas que no son conocidas por toda la gente acerca de estos pioneros y sus inicios y acciones que realizaron para llegar a ser lo que ahora son.

martes, 9 de noviembre de 2010

Hojas de Cálculo

Las hojas de cálculo de Linux son como Office Excel de Windows, pero el ambiente gráfico cambia un poco, pero en lo personal, yo sentí que eran casi iguales.
Las hojas de cálculo son muy útiles para realizar operaciones matemáticas, gráficas, almacenar ordenadamente la información numérica, etc.
Tiene muchas cosas interesantes, como el uso de muchas funciones y operaciones que se pueden realizar entre datos de las hojas de cálculo que van desde las más simples hasta las más complejas, se pueden crear gráficas de distintos tipos que muestren la información de una manera más visual, se puede cambiar el tipo de números que se utilizan, como moneda, tiempo, etc; se pueden crear tablas para organizar más los datos de las celdas, y muchas funciones más.
Para practicar con las hojas de cálculo, realizamos muchas prácticas:
"Miscelánea la Esperanza" - en esta práctica 'administramos' el dinero de una tienda calculando ganancias, gastos, ventas, etc.
"Banco Ilusión" - para hacer esta práctica, organizamos las tasas de interés y el tiempo en que se guarda una cantidad de dinero en el banco y como va aumentando conforme al tiempo y al porcentaje mensual del interés.
"Funciones" - realizamos operaciones complejas utilizando el sistema de funciones que las hojas de cálculo tienen, vimos que existen muchas funciones que pueden usarse para los números y las operaciones y resolvimos éstas.
"Jerarquías" - esta práctica fue para realizar operaciones con orden jerárquico, en el que veíamos como las hojas de cálculo realizaban la operación de acuerdo a la jerarquía de las operaciones aritméticas. También hicimos uso de paréntesis, para dar orden a las operaciones y observar como cambiaban los resultados.
"Promedios" - manejamos los promedios de los alumnos de una escuela en la que calculábamos el promedio final de acuerdo a las calificaciones periódicas y analizamos a quienes habían reprobado y a los que habían aprobado usando la función 'Si'. Al final realizamos dos gráficas, una con el número de alumnos aprobados y reprobados; y la otra en la que se mostraban las calificaciones individuales de los alumnos.

Las hojas de cálculo pueden ayudarnos a hacer operaciones, administrar, etc; de manera práctica, fácil y rápida, aunque hay que saber algunas cosas básicas.

Fórmulas en Procesador de Texto


El procesador de textos nos permite crear fórmulas matemáticas, químicas, etc; facilitando la escritura de éstas, pues muchas veces necesitamos escribir fórmulas para materias que así lo requieren, o para un examen, y utilizando esta función es mucho más fácil, práctico y estético, pues no tenemos que utilizar el bolígrafo para escribir las fórmulas una vez impreso el documento.
Para practicar esta función, en el procesador de texto creamos un Formulario en el que escribimos algunas ecuaciones.

Procesador de Texto

En esta práctica de procesador de textos, creamos un cuento y después le dimos formato usando las funciones que nos proporciona esa aplicación. Pusimos el texto en columnas, le agregamos imágenes, cambiamos los estilos y tipos de letra, etc.
A mí, en lo personal, me gusta más utilizar Word, de Windows, pues me gusta más el ambiente gráfico, cuenta con más fuentes para las letras y lo sé utilizar desde antes.
Aún así me parece una aplicación muy buena e interesante de OpenOffice que tiene buenas funciones y muy útiles.
También creamos un texto en el que describimos a la molécula del agua y sus propiedades utilizando las funciones que habíamos visto anteriormente, agregando fórmulas, columnas, imágenes, etc.

jueves, 7 de octubre de 2010

Ambiente de Trabajo: Terminal

En lo personal, trabajar por medio de la terminal no me agradó, pues no me agrada crear las cosas por medio del uso de texto sólamente. Me parece mucho más fácil utilizar el ambiente gráfico que nos proporciona el sistema operativo y así es más agradable; pues además vas viendo las cosas que creas y como son y es más fácil moverse de carpeta en carpeta o eliminar las cosas que no quieres.
Pero pues, puede ser útil de alguna forma y agradarle a otras personas, pero a mí, no me gusta...

domingo, 22 de agosto de 2010

Computación e Informática - ¿Sinónimos?

Mucha gente se confunde y cree que la computación y la informática son la misma cosa, pero no es así, debido a que cada una se define de diferente manera:

Informática
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.
Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

  • Entrada: captación de la información.

  • Proceso: tratamiento de la información.

  • Salida: transmisión de resultados.
 Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
Creación de nuevas especificaciones de trabajo.

  • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.

  • Sistematización de procesos.

  • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.


Computación
El término computación proviene del latín computatĭo. Permite hacer referencia al cómputo como cuenta o cálculo. De esta manera, la computación es el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que permiten el tratamiento automático de la información por medio de las computadoras.
  • El concepto “Computación” refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología, Internet e Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento y movilidad de la información.
Las ciencias de la computación son aquellas que abarcan el estudio de las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.


La Informática y la Computación NO son lo mismo, aunque se relacionan, no son sinónimos y se debe saber diferenciar entre la una y la otra.

¿Qué es una Computadora?

Una computadora o un computador, (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.